
El caballo Bretón, al igual que el Belga y el Ardenés es considerado una raza de tiro y de sangre fría. Originario de la zona noroeste de Francia, específicamente de Bretaña, donde recibe el nombre. Esta raza surge por la necesidad de equinos con mas fuerza y resistencia que las razas ya existentes en la zona.

Contenidos
Origen del caballo Bretón
Como nombramos anteriormente su origen se remonta a la ciudad de Bretaña (Francia) donde era utilizado en varios ámbitos, desde la guerra para transportar cargamentos, al sector agrícola para arar la tierra.
El también conocido como caballo hispano bretón se originó a través del mestizaje de varias razas europeas y orientales. Y su existencia data, por lo menos, desde el siglo XIX.

Características del caballo Bretón
Es un ejemplar muy musculoso. Especialmente en pecho, cuello y extremidades. Sus patas son cortas, con cortas melenas, pero con un paso agradable. Su cabeza es de carácter recto, al igual que su perfil.

Alzada
Su alzada va desde los 1,55 a los 1,63 metros.
Capas
Sus colores principales son el alazán y el alazán roano. Aunque también pueden ser colores castaños y roanos.
Peso
Los pesos pueden variar de 715 kg en los machos y 702 kg en las hembra.
Temperamento
El caballo Bretón es de carácter sereno y agradable. Al ser una raza rústica no tiene caprichos que necesite cumplir.
Tipos de caballo Bretón

Debido a la cantidad de cruces que ha tenido esta raza, que antes se consideraba pura, ha dado fruto a tres descendientes.
Bretón pesado
Dentro de los tres tipos fue el mas utilizado, ademas de trabajos agrícolas, en los trabajos guerrilleros. Esta especie se origino a partir de la cruza del caballo Percherón y el Ardenes. También fueron utilizados para la cría de mulas.
El Postire
Este equino ha sido utilizado para realizar trabajos en el sector agropecuario. Su exigencia fue menor que la del Bretón pesado. Nace a partir de la cruza de las razas Norfolk Trotter y el Hackney. Su nombre ha sido adjudicado debido a ser utilizado para tirar carruajes de correo de época.
El Corlay
Este tipo es considerado la descendencia de la raza original Bretón. Se origina de la cruza del caballo Pura raza Árabe y el Pura Sangre. Se utilizaba generalmente para cultivo y para silla. Excepcionalmente se utilizaba para carreras por su gran velocidad. Es mas pequeño que el Bretón Pesado. En la actualidad, es una raza casi inexistente debido a los pocos ejemplares vivos.
Historia
El caballo bretón español ha sido originado gracias a los grandes cruces que se realizaron en los siglos XVIII y XIX. Estos cruces se realizaban para mejorar las razas ya existentes en aquellos tiempos.
Diseñado específicamente para que tener una larga vida y así poder utilizarlos en la guerra de conquista de Gran Bretaña.
Este afán por la mezcla de razas, ha perjudicado al caballo Bretón ya que debido a la variada descendencia ha perdido sus grandes características.

Curiosidades
Por su gran velocidad y su descendencia, a principios de los años 30 era considerado un caballo de raza purasangre.