
El caballo Camargues es originario de Francia, específicamente de la región de La Camanga. Ese lugar es el que le dio vida a su nombre. En este territorio este ejemplar es símbolo de libertad y tradición.
Contenidos
Origen
Esta raza es una especie muy antigua. Sigue habitando en las Cienegas cerca del Delta del Río Ródano donde vive desde la antigüedad.
Existen muchas razas equinas que tienen como ascendente sangre Camargues a través del caballlo ibérico y berberisco.

Características del caballo camargues
Es considerado en el grupo de los ponis, ya que es una animal de tamaño pequeño. A pesar de esto, es una raza muy fuerte, y los más pequeños son capaces de soportar el peso de una persona adulta sin ningún inconveniente. Su perfil es ligeramente abombado con el cuello bien insertado y desarrollado.
A simple vista se puede decir que es un caballo de color blanco, pero en realidad son negros. Hasta su adultez, poseen una tonalidad oscura que con su desarrollo se va tornando blanco, pero siempre sobre fondo oscuro.

Capa
Su pelaje es invariablemente tordo.
Alzada
Miden entre 1,35 cm y 1,50 cm.
Peso
Pesa entre 300 y 400 kg.
Temperamento
Generalmente es un caballo muy tranquilo e inteligente. Se relaciona muy fácil y adquiere una gran confianza con su cuidador.
Historia
La raza de ponis, se cree fue utilizada por los ejércitos fenicios y romanos.

Cuidados
Si se lo monta regularmente, se deben cuidar a diario sus cascos; conservarlos limpios y revisar que no estén agrietados o partidos. Su extremidades son una herramienta fundamental por lo que sería un grave error no cuidarlas.
Al igual que las demás razas de caballos deben ingerir grandes cantidades de agua limpia y tener una buena higiene para evitar enfermedades como candidiasis.

Actualidad
En la actualidad, es un caballo utilizado por los gardian, los toreros o vaqueros del Sur de Francia. Estos grupos los hacen participar de distintos festivales.