
En publicaciones anteriores nos encargamos de mostrarte todos los huesos y músculos del caballo. En esta ocasión hablaremos de sus partes. Detallaremos todas las partes del caballo con una breve explicación de su función y locación en el cuerpo del animal.
Contenidos
- 1 Partes del caballo
- 1.1 Orejas
- 1.2 Frente
- 1.3 Ojos
- 1.4 Nuca
- 1.5 Cuello
- 1.6 Garganta
- 1.7 Carrillo
- 1.8 Quijada
- 1.9 Boca
- 1.10 Ollares
- 1.11 Belfo
- 1.12 Testuz
- 1.13 Crin o crines
- 1.14 Cruz
- 1.15 Lomo
- 1.16 Flanco
- 1.17 Mama
- 1.18 Anca
- 1.19 Grupa
- 1.20 Nalgas
- 1.21 Cola
- 1.22 Muslo
- 1.23 Pierna
- 1.24 Corvejón
- 1.25 Rodilla
- 1.26 Cuartilla
- 1.27 Barbilla
- 1.28 Ijar
- 1.29 Menudillo
- 1.30 Espolón
- 1.31 Corona
- 1.32 Casco
- 1.33 Uña
- 1.34 Caña
- 1.35 Espalda
- 1.36 Pecho
Partes del caballo
Generalmente los caballos machos tiene una alzada (altura a la cruz) aproximada de 142 cm, mientras que las hembras rondan los 140 cm. Demás está decir que esto puede variar dependiendo de la raza de caballos que estemos hablando.
En cuanto a su peso podemos decir que se aproximan a la media tonelada, 450 kg es un peso bastante estándar sacando algunas razas de ponis que suelen ser más livianos como el poni falabella.

Orejas
Se encuentran a cada lado de la cabeza. Son los órganos que le brindan audición.
Frente
Es el hueso saliente situado entre las orejas y sobre los ojos. Considerada el punto más alto en el cuerpo del caballo, luego de las orejas.
Ojos
Órganos situados en cada extremo de la cabeza. Permiten la visualización al equino.
Nuca
Se denomina así a la parte trasera del cuello.
Cuello
Se encuentra entre la cabeza, la cruz y el pecho del caballo. El tamaño del mismo indica la ligereza y el equilibrio del animal (cuanto más largo, es más rápido y equilibrado). Según la raza del equino, puede ser recto, cóncavo o convexo.
Garganta
Es la “contra-cara” de la nuca, la parte delantera del cuello.
Carrillo
Parte lateral de la cabeza.
Quijada
Se entiende por “quijada” la parte lateral-trasera de la mandíbula.
Boca
Orificio en la cara que dirige al tubo digestivo.
Labio inferior
Parte carnosa de la boca que se encarga de resguardar y preservar los dientes inferiores.
Labio superior
Al igual que la anterior, es una parte carnosa de la boca pero encargada de resguardar y preservar los dientes superiores.
Ollares
Orificios nasales por los que permite inhalar aire hacia las fosas nasales.
Belfo
Se denomina de esta manera al extremo de la nariz.
Testuz
Se encuentra sobre la nariz, por lo que forma la parte delantera de la nariz.
Crin o crines
Corresponde al conjunto de pelos situados a lo largo del cuello.
Cruz
Es el punto constante más alto del caballo. Conformado por el lomo, cuello y la superficie de las paletas. Si se quiere medir la alzada de un caballo hay que tenerla encuenta ya que se toma desde el piso a la cruz.
Lomo
Es la zona superior del tronco.
Flanco
Ubicado bajo el lomo, entre el muslo y las costillas.
Mama
Se entiende por “mama” a la masa muscular localizada entre las patas delanteras, cubriendo la parte frontal del pecho.
Anca
También conocidas como “caderas” es la articulación que permite la unión entre la pelvis y las patas traseras.
Grupa
Es la zona posterior/superior del cuarto trasero del caballo. Comprende las ancas, cuadriles, parte superior de las nalgas y el maslo de la cola.
Nalgas
Parte carnosa ubicada debajo de cola.
Cola
Se podría decir que es la prolongación de la columna vertebral.
Muslo
Zona superior de la pata trasera.
Pierna
Parte entre el extremo del corvejón y el muslo.
Corvejón
Forma parte de la pierna, y se sitúa detrás de la rodilla.
Rodilla
Articulación de la pata.
Cuartilla
Parte que forma la primer falange.
Barbilla
Forma parte de la pata y se encuentra entre la rótula y el muslo.
Ijar
Corresponde a la parte lateral del tronco.
Menudillo
Es una articulación grande que se localiza entre la cuartilla y la caña.
Espolón
Se llama así al mechón de pelos que se encuentra detrás del menudillo.
Corona
Es la parte superior del casco. Se visualiza como una banda alrededor de la pezuña.
Casco
Es una especie de “uña” desarrollada para envolver el extremo de los dedos.
Uña
Parte delantera del casco. En los machos ronda los 18,45 cm mientras que en las hembras 17,90 cm.
Caña
Es la parte que se encuentra entre el corvejón y el menudillo.
Espalda
Es la articulación que conecta el cuerpo con el miembro.
Pecho
Se sitúa antes del cuerpo y en el se alojan los órganos vitales del caballo. El pecho ideal debe ser profundo y con espacio para alojar los órganos, con músculos bien desarrollados, formando una “V” invertida. Dependiendo de las razas del caballo, el pecho puede ser más elevado o no.