
El caballo Paso Fino es una raza caracterizada por la ligereza y naturalidad de su paso. El comienzo se remonta en España aunque luego se importaron al Caribe.
Paso Fino
Contenidos
Origen
El origen del caballo Paso Fino se ubica en España. En este país su mestizaje dio nacimiento a una raza de silla de montar de las mas elegantes. Los Árabes habían llevado la raza de caballo Bereber a la tierra española, habilitando la cruza con los Paso Fino. Luego, también, participó sangre del caballo andaluz dentro de los caballos locales.
Estos caballos son descendientes de los primeros equinos que llevó Colón en la conquista de América. Los primeros ejemplares desembarcaron en la actual República Dominicana.
Características del Paso Fino
El caballo de Paso Fino es de aspecto elegante y delicado. Presenta una cabeza ligeramente convexa, espalda corta y cruz prominente cruz. Si lo evaluamos por su tamaño, podemos decir que es demasiado fuerte. Sus crines y cola son relativamente largas y gruesas.
Pasos
El caballo Paso Fino es característico por su tipo de andar lateral en cuatro tiempos. Esta raza desarrolla el andar de forma natural, sin la necesidad de dispositivos que estimulen estos movimientos laterales.
Los pasos del caballo Paso Fino se clasifican en diferentes niveles según la extensión de la zancada. La marcha de este equino, con sus cascos cerca del suelo durante el movimiento igualan en altura al levantar sus piernas mientras cubre el terreno. Su marcha es muy suave. Esto permite que en cualquier momento del viaje el jinete permanezca casi inmóvil, con un movimiento casi imperceptible hacia arriba y hacia abajo.

Este equino tiene aptitudes de ser un digno caballo de silla, por su elegancia y delicadeza.
Ademas del paso y el galope los andares de este equino son:
Fino clásico
También conocido como Fino del paso, es un andar que cubre el menor suelo posible y de rápidas pisadas. Requiere de un grado alto de recogida. Conociendo a la recogida como cuando el caballo carga mas peso en las patas traseras que las delanteras. Esta marcha es utilizada para la competencia.
Paso Corto
Es de carácter mas corto. Utilizado para el andar por senderos. Este paso es similar en cuanto a velocidad a la del trote pero es mucho mas suave.
Paso largo
Este es un paso largo, de cuatro tiempos y lateral. Con este andar el equino puede llegar a una velocidad similar al galope o galope lento. En este paso el caballo no aumenta la velocidad, sino que hace un cambio en la extensión en la zancada.
Capa
En esta raza todas las variedades son aceptadas.
Alzada
Oscila entre los 142 y 154 centímetros.
Temperamento
Este ejemplar es muy inteligente, resistente y trabajador. Pero mantiene su cualidad elegante, amable, y atractivo.
Historia del Paso Fino
Luego del ya mencionado origen en España y su importación hacia el Caribe en la Conquista de Colón, el caballo Paso Fino se expandió a diferentes lugares de Centroamérica. Se utilizaban para las invasiones al territorio americano y como medio de transporte a actuales países como Colombia, Puerto Rico, Panamá, México y hasta Cuba.
Ante esta expansión se originaron dos razas de caballos. El Paso Fino puertorriquense y el Paso Fino colombiano.
El ejemplar autóctono de Puerto Rico es un equino que posee características fenotípicas y genotípicas que lo distinguen de las demás razas existentes en territorio americano.
Por otro lado, el ejemplar colombiano tiene un 65% de composición de la raza Berberisco, lo que por mucho tiempo determino su andar de cuatro tiempos.

Actualidad
Los caballos Paso Fino son muy versátiles, lo que les permite desarrollarse en variadas disciplinas. Es muy común encontrarlos en competencias occidentales, tales como carreras de velocidad, de resistencia, de paseos en senderos, de conducción, entre otras.
